PARA LOS DOCENTES
La calculadora tampoco permite obtener el resto de una división con números
naturales. Veamos el siguiente problema:
“Analía tenía 76 globos para repartir en partes iguales entre sus 9 alumnos. Antes de
repartirlos quiso saber cuántos sobrarían e hizo cuentas con la calculadora ¿cuántos globos sobran?, ¿qué cuentas habrá hecho?”
Si los alumnos lo resuelven con la calculadora la misma arrojará como resultado de la
división 8,444444444 pero en ese número no es muy sencillo encontrar con cuántos globos se quedó Analía. Reconstruir el resto de la división implicará despreciar la parte decimal, “quedarse” con el 8, multiplicar luego 8 x 9 y calcular que si había 76 y usó 72 se quedó con 4 globos para ella haciendo 76 - 72. Evidentemente este problema puede ser planteado a los alumnos de tercero, cuarto o quinto año con la finalidad de ampliar los significados de la división y la relación entre cociente, divisor, resto y dividendo 8, pero aún cuando dicho conocimiento matemático esté ya disponible, este problema permite investigar otro “límite” de la calculadora.
http://abc.gov.ar/lainstitucion/sistemaeducativo/educprimaria/default.cfm
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario