HACE MUCHO, MUCHO TIEMPO, BUENOS AIRES ERA LA CAPITAL DEL VIRREINATO DEL RÍO DE LA PLATA. EN ESA ÉPOCA LAS CALLES ERAN TODAS DE BARRO Y ERA MUY DIFÍCIL LLEGAR RÁPIDO, PORQUE NO EXISTÍAN LOS COLECTIVOS, NI LOS TRENES, NI LOS AUTOS; MUCHO MENOS LOS AVIONES. ELLOS GENERALMENTE ANDABAN EN CARRETAS O GALERAS TIRADAS POR CABALLOS, CON RUEDAS MUY GRANDES Y REDONDAS. LAS CARRETAS, ESOS GRANDES CARROS DE MADERA, TRANSPORTABAN MERCADERÍAS Y PASAJEROS DEL INTERIOR A TODOS LOS LUGARES, ERAN TIRADAS POR UNA O MÁS YUNTAS DE BUEYES Y GENERALMENTE IBAN EN CARAVANA. LA GALERA ERA EL MEDIO DE TRANSPORTE MÁS RÁPIDO. TRANSPORTABA HASTA 10 PASAJEROS, PERO NO LLEVABA MERCADERÍAS. TENÍA CUATRO RUEDAS Y ERA TIRADA POR CUATRO CABALLOS. ESTABA ACOLCHADA POR DENTRO Y TENÍA NUMEROSOS BOLSILLOS PARA GUARDAR LOS OBJETOS PERSONALES DE LOS VIAJEROS. BUENOS AIRES TAMPOCO TENÍA AGUA CORRIENTE. SE LA COMPRABA AL AGUATERO QUE TRANSPORTABA EN SU CARRO SI NO TENÍAN ALJIBE
CÓMO SE VESTÍA LA GENTE EN 1810: LOS HOMBRES CON UNA CHAQUETA ENTALLADA Y PANTALÓN CEÑIDO AL CUERPO, TODO EN COLOR NEGRO. DEBAJO LA CAMISA DE COLOR BLANCO. A NINGÚN HOMBRE DE CLASE PODÍA FALTARLE LA GALERA Y EL BASTÓN. PARA LAS FIESTAS, ERA EL FRAC EL SACO ES MÁS CORTO DE ADELANTE, CON DOS FALDONES DETRÁS.
LAS DAMAS USABAN VESTIDOS LARGOS Y ANCHOS, PEINETÓN, MANTILLAS LAS DE ENCAJE, ERAN PARA LA IGLESIA. SIEMPRE ACOMPAÑADA POR UNA NEGRITA, SI HACÍA CALOR LLEVABAN EL ABANICO.
CUANDO SE HACÍA UNA FIESTA. COMPRABAN MUCHAS VELAS PARA ILUMINAR BIEN EL SALÓN.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario