lunes, 12 de octubre de 2009

La calculadora en 1er grado.

PARA LOS DOCENTES
La calculadora como herramienta para aprender más.
Problemas para conocer cómo funciona la calculadora y los límites de la
misma (Primero, segundo y tercer ciclo EGB).
En primer año será necesario abordar con los niños actividades que les permitan
conocer el funcionamiento de la calculadora: con qué tecla se enciende y con cuál se
apaga, las teclas de las diferentes operaciones, aprender a borrar si se equivocan,
conocer el significado de otras teclas aunque no las utilicen, etc.
El trabajo exploratorio del teclado de la calculadora involucrará que en ocasiones
los niños se enfrenten a conocimientos matemáticos que aún no tienen disponibles, y que evidentemente requerirán de otros problemas y tiempos para su adquisición. Sin
embargo, los alumnos pueden interactuar con los mismos aún cuando no dominen sus
significados. Un ejemplo de ello son los signos de las operaciones de multiplicación y división. Evidentemente la construcción del significado de dichas operaciones llevará varios años a los alumnos. Sin embargo, podrán conocer que la calculadora también sirve para esas operaciones y probar qué resultados obtienen. Otro conocimiento matemático que aparecerá a partir de la indagación sobre el uso de esta máquina será el punto. Si bien los niños aún no tienen un dominio de los números decimales las situaciones exploratorias exigirán referirse al uso de la coma decimal. Posiblemente realizarán desde el principio divisiones sencillas aún cuando no dominen los diversos significados de dicha operación y algunos cálculos que realicen para conocer su funcionamiento los llevarán a obtener números decimales. El docente puede informar que en la calculadora la coma es un punto y ejemplificar el sentido del mismo con el contexto del dinero o la medida.
En primer año, una vez que los niños pueden utilizar la calculadora por sus propios
medios y ya conocen los signos +, - e = con lápiz y papel algunas actividades que podrán realizar son:
- Resolver con la calculadora cálculos sencillos de sumas y restas.
- Buscar con la calculadora y registrar en el cuaderno varios cálculos que den un
resultado dado.
- Corregir cálculos realizados por sí mismos o por sus compañeros en lápiz y
papel.
- Resolver problemas usando la calculadora. Registrar en el cuaderno qué cálculo realizaron para cada problema.
- En parejas cada alumno escribe en un papel un número y el compañero, en un tiempo dado, tiene que encontrar con la calculadora la mayor cantidad de cuentas que den por resultado ese número. Gana el alumno de la pareja que logró encontrar más cuentas.
Fuente: http://abc.gov.ar/lainstitucion/sistemaeducativo/educprimaria/default.cfm

No hay comentarios: