PARA LOS DOCENTES.
Problemas que permiten estudiar las relaciones entre unidades de medida, el sistema de numeración y la proporcionalidad.
Otra clase de problemas que se puede proponer para 5º grado son aquellos que demandan cálculos aproximados de longitudes, capacidades y pesos así como estimaciones. Se trata de usar las relaciones entre las diferentes unidades de medida y el cálculo para dar cuenta de las estimaciones y aproximaciones. Por ejemplo:
*Averigüen cuántos tomates pesan aproximadamente 1kg.
*¿Cuántas naranjas se necesitan para obtener 2 kilos?
*Estimen y anoten las siguientes medidas:
-El peso de sus mochilas...
-La longitud del mástil de la bandera...
-La cantidad de leche que entra en una jarra...
*Si un escalon mide 25 cm, ¿Cuántos escalones habrá que subir aproximadamente para llegar a un segundo piso?
*¿Es posible que un elefante pese 30 hectogramos?
*¿Cuántas jarras de 2 litros se necesitan aproximadamene para llenar un balde?
*¿Cuántos litros de agua entran aproximadamente en una pileta de lona que tiene 2 metros de largo, 1 metro de ancho y 50 centímetros de altura?
*Para cada uno de los siguientes ejemplos anoten si les parece necesario tomar una medida precisa o una medida aproximada. Justifiquen su respuesta:
-Se corta un vidrio para colocar en una ventana...
-Se corta papel para forrar un cuaderno...
-Se corta tela para hacer una camisa...
-Se calcula cuánta bebida se comprará para cierta cantidad de invitados...
Con este tipo de situaciones se busca que los alumnos puedan estimar diferentes medidas "a ojo", mediante cálculos aproximados, mediante el uso de relaciones de proporcionalidad directa, a partir de una representación mental de las unidades de medida con las que se trabaje.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario