ACTO 20 DE JUNIO
_____ El
20 de Junio de 1820 falleció en Buenos Aires el doctor Manuel Belgrano, creador
de la Bandera Argentina. Hombre de talento, que aceptó la lucha con abnegación
y con humildad, tanto en la victoria como en la derrota, sin retroceder ante el
sacrificio y sin buscar ni pedir nada a cambio.
Decía Belgrano: “Sirvo a mi Patria sin otro objeto que el de verla constituida, y éste es el premio a que aspiro”. Con esta frase demostraba el profundo espíritu de grandeza y reafirmaba el objetivo de ver a su país organizado.
Decía Belgrano: “Sirvo a mi Patria sin otro objeto que el de verla constituida, y éste es el premio a que aspiro”. Con esta frase demostraba el profundo espíritu de grandeza y reafirmaba el objetivo de ver a su país organizado.
___Sus colores, celeste y blanco, nos identifican en
cualquier lugar del mundo. De pie y con un fuerte aplauso, como signo de unión
entre todos los argentinos, recibimos a las Banderas de ceremonia.
Bandera Nacional
Abanderada:…………… Escoltas:……………………………………
Bandera de Entre Ríos
Abanderada:........................Escoltas: ................... . (Pista Nº1 )
___ Unidos por los acordes de nuestra canción patria,
renovemos a la luz del creador de la
Bandera nuestros ideales de libertad recordando que solo en el diario compromiso de todos y cada uno
de los argentinos los laureles
conseguidos serán conservados de manera eterna. A continuación, con respeto y emoción entonaremos
las estrofas del“Himno Nacional Argentino”. (Pista
Nº2 )
____Dijo Manuel Belgrano “ mucho me falta para ser
un verdadero padre de la patria; me conformo con ser un buen hijo de ella”.
Renovemos también nuestra identidad como entrerrianos cantando la
Marcha de Entre Ríos. (Pista Nº3 )
___La
Bandera argentina fue izada por primera vez el 27 de febrero de 1812 a orillas del río
Paraná por el general Manuel Belgrano, quién consideró necesaria la creación de
una insignia que diera cuenta de nuestra identidad nacional. Cantamos todos
“Saludo a la Bandera”. (Pista Nº4 )
____A
continuación la Sra ……………………….. nos
dirigirá unas palabras recordando a este gran personaje de nuestra historia
Nacional, Don Manuel Belgrano.
___ La alumna
………………… recitará una poesía para honrar al creador de nuestra bandera, Don
Manuel Belgrano.
___Mención de la presencia de las Banderas decorando
el escenario (intercambio con la escuela …………………..).Lectura de la carta
enviada.
___ Los
alumnos de 4º grado realizarán la
promesa a la Bandera. Esa Bandera que es la expresión de nuestra historia. Representa
nuestra tierra, nuestros mares, nuestros ríos y bosques, nuestros llanos y
montañas y el esfuerzo de sus habitantes, sus sueños y realizaciones.
____La Sra Directora ………………. nos dirigirá unas
palabras.
____A continuación se hará entrega de recordatorios a los alumnos que
realizaron la promesa.
___ Para continuar con el homenaje a nuestra
Bandera, los alumnos de 6º grado cantarán la marcha “Mi Bandera”
____ Nuestras Banderas nos han homenajeado
con su presencia.
Las despedimos con mucho respeto y un fuerte
aplauso.
____Esta comunidad educativa también se siente
cobijada y protegida por el manto de la Bandera, y promete buscar todas las
estrategias superadoras para transmitirles a sus estudiantes y a sus familias
el orgullo de ser argentinos en cada una de las tareas que emprendamos.
Como ciudadanos comprometidos con la historia de
nuestro país, los invito a decir a viva voz: ¡¡¡Viva nuestra Bandera!!! ¡¡¡Viva
su creador!!! ¡¡¡Viva la Patria!!! De
esta manera se da por finalizado este acto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario