domingo, 11 de octubre de 2009

Medida. 4º grado-2ªParte

PARA LOS DOCENTES
Problemas que permiten estudiar las relaciones entre unidades de medida, el sistema de numeración y la proporcionalidad.
Algunos de estos primeros problemas permitirán usar medios,cuartos, décimos, aspectos que serán retomados a aprtir de nuevos problemas ya que las fracciones y las expresiones decimales resulten una herramienta imprescindible en el tratamiento de este eje.
Otro tipo de problemas que se pueden proponer para 4º grado son aquellos que permiten iniciarse en el estudio de SIMELA (unidades convencionales de medida de longitud, capacidad y peso, así como sus múltiplos y submúltiplos).Ejemplos:
1)Hay dos tiras de madera, una mide 126 centímetros y la otra mide 1 metro con 20 centímetros. ¿Cuál es la más larga?
2)La línea de micros 712 tiene un recorrido de 38 km, ¿recorre más o menos que 50.000 metros?
3)En un vaso, ¿entrará más o menos que medio litro de agua? ¿Y que 200 ml?
4)En un balde entran 5 kg de cemento, ¿cuántos baldes de 500 gramos se peden llenar?
5)Para hacer 4 pizzas se usa 1 litro de agua, ¿será cierto que para cada pizza se necesitan 250 mililitros de agua?
Estos problemas invitan a utilizar las equivalencias entre unidades de medidas de uso más frecuente: -metros, centímetros y kilómetros. -kilos y gramos. -litros y mililitros.
Pero a su vez promueven el retorno a la multiplicación y división en términos de proporcionalidad. Es decir, si en 1 kilómetro hay 1000 metros, entonces en 38 km hay 38.000 metros (multiplicación y división por la unidad seguida de ceros)

No hay comentarios: